https://media.giphy.com/media/26gZ2vhueMAZvqo4E/giphy.gif
volver
Andrea Corrales Devesa (Alicante, 1988) es artista-investigadora, autora de PUTAS IMÁGENES. Una teoría invertida de la pornografía (Bellaterra, 2025). Doctora en Comunicación e Industrias Culturales por la UPV y premio extraordinario de tesis doctoral 2024. Sus líneas de actuación se centran en la investigación y la producción artística en diálogo con la perspectiva de género y los escenarios feministas contemporáneos. Se ha especializado en enfoques interdisciplinares de las imágenes y las humanidades digitales, con especial atención a la dimensión metodológica. Ha participado como artista-investigadora en más de 50 exposiciones a nivel nacional e internacional, tanto individualmente como junto al colectivo de performance Dostopías (2012-2022), en espacios como MACBA, La Capella Centre d'Art, BEC, Hangar, CCCC, MUA, o la Fundación Antonio Saura, mediante convocatorias competitivas. Ha realizado varias publicaciones en revistas indexadas como Re-Visiones, Asparkía, Oxímora o ASRI, y ha colaborado con capítulos en libros de investigación especializados, como Sociología Feminista (Ed.Comares) o Bellas Artes y Trincheras Creativas (Edumed). Desde 2023, Corrales es miembro fundador de la Red Indisciplinar de Nuevos Materialismos con investigadoras de la UV, CSIC, LCI-UPV, INGENIO-UPV e ICMUV-UV, y de la red europea de investigación ESWORN - ESWA Reseach Network. Forma parte del Comité Científico de ReCÍA - Revista Centro de Investigación en Artes de Altea, y es revisora de diversas revistas científicas en Arte y Humanidades. Ha dirigido varios proyectos para la administración pública como artista-investigadora principal para Generalitat de Catalunya, Generalitat Valenciana, y Ajuntament de Palma. De 2017 a 2021 fue coordinadora de equipos interdepartamentales de proyectos culturales de sensibilización en género y diversidad para el Ayuntamiento de Benicarló. Recientemente ha desarrollado un proyecto de investigación artística y organización de congreso internacional en colaboración con Idensitat, La Capella Centre d'Art y el grupo de investigación IMARTE (UB) en el marco del proyecto europeo CARE ECOLOGIES (Creative European Programme 2023-2025). Cuenta con una experiencia docente universitaria presencial y online desde el año 2022 en Grado y Máster (UPV,UNIZAR y UMH), en asignaturas obligatorias y optativas en las áreas de dibujo y escultura como Fundamentos del dibujo, Sistemas de representación II, Construcción del discurso artístico, Instalaciones, Artes de acción, Diseño y gestión del espacio expositivo, y Metodologías del pensamiento proyectual. Ha dirigido TFG (UNIZAR) y en la actualidad dirige varios TFM (UMH, UB y VIU) y codirige una tesis doctoral (UMH). Docente en el proyecto formativo IAGII junto a Capitolina Díaz y Teresa Samper, ha impartido cursos especializados en inclusión de la perspectiva de género en investigación para PI, PDI y estudiantado predoctoral y postdoctoral en CSIC, UVigo, UB, UMA, US, FEUGA, UJI, UC, IDAEA-CSIC, MU, USantiago, INiBICA y UBurgos desde 2021. Es fundadora de la Asociación NOMADAS - Oficina de Migración y Atención a la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género y de APROCAV - Alianza Proderechos de Castellón, Alicante y Valencia, donde ha llevado a cabo diferentes proyectos de transferencia con valor social.







Visualiza y descarga CV completo aquí
info@andreacorrales.art






@a.ndreacorral.s